Eticos Paraguay

Reducir el tiempo frente a pantallas: una decisión clave para el bienestar

En un mundo cada vez más digitalizado, pasamos una gran parte del día frente a pantallas: computadoras, teléfonos móviles, televisores y tabletas son parte constante de nuestras rutinas laborales, sociales y de entretenimiento. Sin embargo, esta sobreexposición tecnológica puede estar pasando factura a nuestra salud física y mental.

Desde Mayo Clinic, especialistas advierten que reducir el tiempo frente a las pantallas no solo es recomendable, sino también beneficioso en múltiples aspectos para las personas. Aquí repasamos cuatro razones clave para desconectarnos más seguido:

Mejora el estado de ánimo

El uso prolongado de dispositivos electrónicos, especialmente redes sociales y noticias constantes, puede generar ansiedad, estrés e incluso síntomas depresivos. Limitar su uso permite reconectar con uno mismo y con actividades más satisfactorias como caminar, leer o compartir momentos cara a cara.

Favorece un mejor descanso

Estar frente a pantallas antes de dormir afecta la calidad del sueño. La luz azul que emiten retrasa la producción de melatonina, la hormona natural que regula el ciclo del sueño. Alejarse de los dispositivos al menos una hora antes de acostarse puede mejorar significativamente la conciliación del sueño y su profundidad.

Promueve un estilo de vida más activo

El sedentarismo está estrechamente ligado al uso excesivo de pantallas. Menos tiempo frente a dispositivos se traduce en más tiempo disponible para ejercitarse, lo que impacta positivamente en la salud cardiovascular, el control del peso y la energía diaria.

Mejora la salud ocular

Fatiga visual, ojos secos, visión borrosa y dolores de cabeza son cada vez más comunes entre adultos que trabajan frente a pantallas. Hacer pausas frecuentes y limitar el tiempo de exposición reduce significativamente estos síntomas, preservando la salud visual a largo plazo.

Aliados naturales de tu bienestar diario

Si además de reducir pantallas sentís que tus noches no son del todo reparadoras, podés considerar el uso de melatonina como una opción natural. Dormidina está disponible en 30 comprimidos de desintegración oral en presentaciones de 3 mg, 5 mg y 10 mg. Su fórmula ayuda a regular tu ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.

Y si pasás muchas horas frente a la computadora o el celular y notás ojos secos o irritados, las lágrimas artificiales son una excelente solución. Acuafil está formulado para hidratar, lubricar y proteger los ojos, aliviando rápidamente la sensación de sequedad ocular y brindando confort durante el día.

Recordá: antes de iniciar cualquier tratamiento o complemento, siempre consultá con un profesional de la salud.

Fuente: Mayo Clinic – Beneficios de reducir el tiempo frente a las pantallas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio