Eticos Paraguay

Protegé tus riñones, protegé tu vida

Cada segundo jueves de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, una fecha impulsada con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades renales crónicas.

La importancia de los riñones para nuestro organismo

Los riñones desempeñan funciones vitales en el cuerpo humano, como la eliminación de desechos y toxinas a través de la orina, el equilibrio de los niveles de agua y minerales en la sangre, la regulación de la presión arterial y la producción de hormonas esenciales. Su correcto funcionamiento es crucial para mantener una buena calidad de vida.

Factores de riesgo y prevención de enfermedades renales

Las enfermedades renales crónicas (ERC) son un problema de salud pública creciente, afectando a millones de personas en todo el mundo. Entre los principales factores de riesgo se encuentran:

  • Diabetes y presión arterial alta.
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal.
  • Consumo excesivo de sal y alimentos ultraprocesados.
  • Tabaquismo y sedentarismo.
  • Uso indiscriminado de analgésicos y antiinflamatorios.

Para prevenir las enfermedades renales, es fundamental adoptar hábitos saludables, tales como:

  • Mantenerse hidratado con agua suficiente.
  • Llevar una alimentación equilibrada, reduciendo el consumo de sodio y ultraprocesados.
  • Controlar la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre.
  • Evitar el uso excesivo de medicamentos sin prescripción mé
  • Realizar actividad física regularmente.
  • Acudir a chequeos médicos periódicos para detectar posibles alteraciones renales en etapas tempranas.

Signos de alerta y diagnóstico temprano

Las enfermedades renales suelen ser silenciosas en sus primeras etapas, por lo que es importante estar atentos a síntomas como:

  • Hinchazón en pies, tobillos o cara.
  • Fatiga y debilidad constante.
  • Cambios en la frecuencia o apariencia de la orina.
  • Náuseas y pérdida de apetito.
  • Dificultad para concentrarse o alteraciones en el sueño.

Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable consultar a un médico para realizar pruebas de función renal, como análisis de sangre y orina.

Un compromiso con la salud renal

Desde el Laboratorio Eticos, nos sumamos a esta causa promoviendo la educación y concienciación sobre la salud renal para una mejor calidad de vida.

Fuentes:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio