Eticos Paraguay

Día Internacional de la Epilepsia: Una llamada a la concienciación y comprensión

Este 10 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una fecha que busca sensibilizar a la sociedad sobre esta condición neurológica que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La epilepsia es una enfermedad caracterizada por la presencia de convulsiones recurrentes, resultado de una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Si bien cualquier persona puede desarrollarla, los grupos más vulnerables son los niños, los ancianos y quienes sufren daños cerebrales o antecedentes familiares.

La importancia de un diagnóstico temprano

Contar con un diagnóstico adecuado es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes. De acuerdo con la Epilepsy Foundation, cerca del 70% de los casos pueden controlarse con medicamentos antiepilépticos. Sin embargo, la falta de acceso a servicios de salud sigue siendo una barrera importante, sobre todo en países en vías de desarrollo, donde más del 75% de las personas afectadas no reciben tratamiento.

Mitos y realidades

Una de las mayores dificultades que enfrentan las personas con epilepsia es la discriminación y el estigma. En muchos casos, esto se debe a creencias erróneas sobre la condición. Por ejemplo, quienes las padecen no pueden realizar actividades cotidianas.

Especialistas explican que es fundamental derribar estos prejuicios, promoviendo la inclusión y el respeto a los derechos humanos de quienes viven con epilepsia.

Avances en el tratamiento y apoyo comunitario

Durante los últimos años, se han desarrollado nuevos tratamientos, como la cirugía para casos resistentes a los fármacos y la estimulación del nervio vago. Además, las campañas de concienciación, lideradas por organizaciones como la Federación Internacional de Epilepsia (IBE), han fortalecido el apoyo psicológico y social a pacientes y familiares.

En el marco de esta conmemoración, se insta a la sociedad a educarse y comprender más sobre esta condición. Es responsabilidad de todos construir un entorno donde ninguna persona con epilepsia sea excluida o marginada.

Fuentes:

  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Epilepsy Foundation.
  • Federación Internacional de Epilepsia (IBE)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio